ANA presenta resultados de primer monitoreo de calidad del agua del río Ucayali y laguna de Yarinacocha
Fecha de publicación

• Las muestras analizadas superan valores de estándares de calidad ambiental del agua.
• Autoridad Nacional del Agua propone iniciar acercamiento interinstitucional para la conformación de un comité de gestión.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), organismo adscrito al Ministerio de Agricultura y Riego, presentó los resultados oficiales obtenidos del Primer Monitoreo Participativo de la Calidad del Agua en el Río Ucayali y la Laguna de Yarinacocha, realizado en septiembre último.
Los especialistas de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Ucayali, liderados por su director, Luis Biffi Martin, y el equipo de expertos de la Subdirección de Gestión de Calidad de Recursos Hídricos, informaron que los resultados obtenidos de las muestras analizadas evidencian que algunos parámetros superan los valores de los estándares de calidad ambiental del agua.
Entre los elementos encontrados figuran plomo, arsénico, cadmio y colifórmes termotolerantes que causan un efecto negativo en la flora y fauna acuática, así como en la salud de la población.
El origen de estos elementos en el río Ucayali y la laguna de Yarinacocha serían los vertimientos de agua residual domestica sin tratar, el arrojo de residuos sólidos en fuentes naturales y la minería ilegal, lo cual generaría la degradación de la calidad del agua.
COMITÉ DE GESTIÓN
Ante esta situación, los funcionarios de la ANA propusieron iniciar el acercamiento interinstitucional para la conformación de un comité de gestión de remediación de la laguna Yarinacocha, así como de las quebradas Yumantay y Manantay.
Al término de la actividad, que se realizó en la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, en Pucallpa, departamento de Ucayali, los representantes de entidades públicas y privadas coincidieron en que se debe realizar un trabajo sostenible en el tiempo, con el acompañamiento de la difusión, capacitación, conocimiento, inversión y actitudes que hagan realidad una nueva cultura por la conservación y protección del agua. Esto con el fin de revertir el estado actual de las fuentes del recurso hídrico.
Ucayali, 30 de enero de 2015