Autoridad Nacional del Agua presenta resultados del monitoreo de la calidad de agua en embalses del Chili

Fecha de publicación

Martes, 21 Junio 2016
  • Exposición se produjo a pedido de pobladores de la comunidad campesina Chañi, ubicada en el distrito cusqueño de Condoroma.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Administración Local de Agua (ALA) Chili, presentó los resultados del monitoreo de calidad de agua superficial, realizado en embalses del sistema hidráulico del río Chili, en la comunidad campesina Chañi, ubicada en el distrito de Condoroma, en Cusco.

Los análisis de las muestras recogidas determinaron que las represas del sistema hidráulico del río Chili (El Pañe, Bamputañe, Pillones, Chalhuanca, dique Los Españoles, El Frayle y Aguada Blanca) se encuentran eutrofizadas, lo que origina floraciones algales (proliferación de microalgas). Ello ocasiona el mal olor y sabor de los recursos hídricos.

El administrador Local de Agua Chili, Pantalion Huachani Mayta, explicó que esta situación no provoca impacto negativo en los usos poblacionales u otros, porque se encuentran dentro de los estándares de calidad de agua vigentes.  La comunidad campesina Chañi se encuentra dentro del área de influencia de la represa El Pañe, uno de los embalses que abastece de agua a la ciudad de Arequipa. Durante el taller participaron 60 personas, entre agricultores, productores alpaqueros y criadores de trucha.

La ANA desarrolló esta jornada a solicitud de los pobladores de este lugar, ubicado sobre los 4 mil 600 metros sobre el nivel del mar, pues deseaban conocer las razones por las que se generó el problema de mal olor y sabor en el agua registrado en el año 2014.

 

Arequipa, 21 de junio de 2016

 

Interactúa con nosotros: