Balance Hídrico
Para determinar el balance hídrico se consideraron todas las demandas existentes. La demanda agrícola con la cédula de cultivo programada por la Junta de Usuarios Chancay Lambayeque, la demanda poblacional, la demanda industrial, así mismo se ha tenido en cuenta la asignación de agua para el otorgamiento de los derechos. Además se incluyó la demanda de los usuarios informales del Taymi, y el régimen de caudal ecológico.
En relación a la oferta de agua se determinó en función a la metodología propuesta y validada por el Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chancay Lambayeque, en sesión de fecha 19 de julio de 2019.
Del mismo modo se evaluaron las pérdidas de agua de la infraestructura mayor y por evaporación del reservorio Tinajones.
El volumen de agua perdido por operación del sistema mayor ha sido determinado considerando en promedio 5% de pérdidas. Los resultados se muestran en el respectivo cuadro del balance hídrico.

DEMANDA CONSUNTIVA TOTAL CON DERECHOS DE USO DE AGUA

Fuente: Plan Anual de Disponibilidades Hidricas, 2019. Secretaria Tecnica del Consejo de Recursos Hidricos de la Cuenca Chancay Lambayeque.