Hidrogeología

La evaluación de los aspectos hidrogeológicos relacionados con la gestión del agua de la Cuenca Chancay Lambayeque, tanto a nivel de cuenca como de valle, permite obtener las siguientes conclusiones:

  • El acuífero Chancay–Lambayeque, se considera superficialmente formado por una zona de cabecera comprendida desde la bocatoma Racarrumi hasta el partidor La Puntilla. Un segundo tramo desde La Puntilla hasta el mar, tramo que va ensanchándose progresivamente hasta el litoral. Se encuentra lateralmente limitado por afloramientos rocosos y en profundidad por el basamento rocoso impermeable.
  • Se estiman como reservas de agua subterránea un volumen de 6,827 Hm3 y como reservas explotables hasta 341 Hm3 (PGRH CHL 2013); lo que significaría un excedente todavía aprovechable de 279 Hm3, adicional a la explotación actual estimada de 62 Hm3/año, que significa un caudal adicional de 8.85 m3/s, sobre el actual de 1.97 m3/s. La decisión de una  extracción adicional a la actual debe obedecer a resultados de una modelización (modelo numérico) del acuífero, para lo que se requiere de un mayor conocimiento del acuífero y sus características hidrogeológicas, así como de un periodo suficiente de información sobre extracciones y respuestas del acuífero ante solicitaciones varias, donde estén presentes escenarios extremos.

Fuente: Plan Anual de Disponibilidades Hidricas, 2019. Secretaria Tecnica de Consejo de Recursos Hidricos de la Cuenca Chancay Lambayeque.